Procedimiento básico de escaneado

Escaneado de una imagen

1° paso: Encendido del escáner
2° paso: Colocación del documento en la superficie para documentos
3° paso: Inicio del software y escaneado de una imagen

EPSON Scan ofrece tres modos para configurar todos los ajustes del escaneado: Automático, Fácil y Profesional. En esta sección, se explica cómo escanear una imagen en el modo Automático. El modo Automático le permite escanear imágenes con los ajustes configurados automáticamente. Si desea más detalles, consulte Elegir el modo de escaneado adecuado.

Nota:
No se puede escanear una imagen cuyo tamaño exceda la memoria o el espacio en disco disponibles. Si intenta escanear una imagen así, aparecerá un mensaje de alerta en la pantalla.

Nota para los usuarios de Mac OS X:
La mayoría de las ilustraciones mostradas en esta sección son de Windows, por lo que su aspecto puede diferir del de su pantalla. Las instrucciones son iguales, salvo cuando se indique lo contrario.

Precaución:
Antes de seguir los pasos descritos a continuación, compruebe que esté instalado todo el software necesario, incluido EPSON Scan. Para más detalles sobre cómo instalar el software, consulte la hoja Para empezar.

1° paso: Encendido del escáner

Antes de encender el escáner, compruebe que los dos cierres de transporte estén colocados en la posición de abierto y que el escáner esté conectado al ordenador. Además, fíjese en que esté conectado el cable de la cubierta para documentos.

Compruebe que la cubierta esté cerrada y pulse el botón para encenderlo. El indicador luminoso se pondrá intermitente y luego fijo y de color verde, lo que significa que el escáner ha terminado la inicialización.


[Arriba]

2° paso: Colocación del documento en la superficie para documentos

Puede escanear materiales de dos tipos: documentos reflectantes (como fotografías o papel) o materiales transparentes (como películas). Consulte el vínculo correspondiente a los materiales que vaya a colocar en la superficie para documentos.

Colocación de películas
Colocación de documentos y fotografías


[Arriba]

3° paso: Inicio del software y escaneado de una imagen

Inicie EPSON Scan.

En Windows:

En Mac OS X:
Haga clic en el icono EPSON Scan situado en la carpeta Aplicaciones.

Aparecerá el cuadro de diálogo de reposo.

Nota:
  • Cuando la casilla de verificación Mostrar esta ventana antes de la siguiente sesión de escaneo no está seleccionada, no aparecerá el cuadro de diálogo de reposo. En su lugar, aparecerá el cuadro de diálogo Ajustes de guardar archivo. Si aparece el cuadro de diálogo Ajustes de guardar archivo, vaya al 3° paso.
  • Si desea configurar más ajustes, haga clic en Personalizar para abrir el cuadro de diálogo Personalizar. Si desea más detalles sobre los ajustes, puede consultar la ayuda on-line haciendo clic en el botón Ayuda del cuadro de diálogo Personalizar.

Haga clic en Escanear. Aparecerá el cuadro de diálogo Ajustes de guardar archivo.

Nota:
  • Cuando la casilla de verificación Mostrar esta ventana antes de la siguiente sesión de escaneo no está seleccionada, el cuadro de diálogo Ajustes de guardar archivo no aparecerá automáticamente. Si desea abrir dicho cuadro de diálogo, haga clic en la flecha situada a la derecha del botón Escanear y seleccione Ajustes de guardar archivo.
  • Si está seleccionada la casilla de verificación Abrir carpeta de imágenes después de escanear del cuadro de diálogo Ajustes de guardar archivo, el Explorador (en Windows) o el Finder (en Mac OS X) abrirá automáticamente la carpeta que contenga la imagen escaneada cuando EPSON Scan haya terminado de escanear.

Especifique dónde se van a guardar las imágenes escaneadas. Si desea cambiar la ubicación predeterminada, haga clic en Examinar (en Windows) o en Elegir (en Mac OS X) y seleccione la carpeta deseada.

Especifique un nombre de archivo con una cadena de caracteres alfanuméricos (el prefijo) y un número de 3 cifras (número inicial).

Si desea cambiar el nombre del archivo, escriba una cadena de caracteres alfanuméricos en Prefijo y seleccione el número inicial. El nombre de un archivo es una combinación del prefijo y el número aquí especificados.

Nota:
  • En Windows no se pueden utilizar en el prefijo los siguientes caracteres:
    \, /, :, ., *, ?, ", <, >, |
  • En Mac OS X, no se pueden utilizar los dos puntos (:) en el prefijo.
  • El número debe tener 3 cifras. Para guardar imágenes con el formato MS-DOS 8.3, el prefijo no debe tener más de 5 caracteres alfanuméricos.

Seleccione un formato de archivo en la tabla siguiente. Los formatos disponibles dependen de los ajustes configurados en el cuadro de diálogo Personalizar.

Formato (extensión del archivo)

Explicación

Mapa de bits (*.BMP)
(sólo para Windows)

Formato de archivos de imágenes estándar utilizado en Windows. La mayoría de las aplicaciones de Windows, procesadores de textos incluidos, pueden leer y preparar imágenes en este formato.

JPEG (*.JPG)

Formato de archivo comprimido. Se puede seleccionar la calidad de la compresión. El formato JPEG admite un porcentaje de compresión relativamente alto. No obstante, cuanto mayor sea el porcentaje de compresión, menor será la calidad de la imagen. (Tenga en cuenta que los datos originales no se pueden recuperar.) Además, la calidad empeora cada vez que se guardan los datos. Si necesita modificar, retocar o realizar operaciones similares en la imagen, el formato TIFF es el más recomendable.

TIFF múltiple (*.TIF)

En este formato TIFF, se guardan varias páginas en el mismo archivo. Para abrir los archivos TIFF múltiple, necesita una aplicación compatible con este formato.

PDF (*.PDF)

Formato de documento independiente de la plataforma utilizada. Para utilizar documentos PDF, es necesario Adobe Acrobat Reader o Acrobat. Cuando guarde imágenes a color o escala de grises en el formato PDF, puede seleccionar una calidad de compresión.

PICT (*.PCT)
(sólo para Macintosh)

Formato de archivos de imágenes estándar para Macintosh. Prácticamente todas las aplicaciones de software para Macintosh (procesadores de texto, por ejemplo) admiten el formato de archivo PICT.

PRINT Image Matching II (JPEG) (*.JPG)/
PRINT Image Matching II (TIF) (*.TIF)

Formato de archivo que registra PRINT Image Matching. Print Image Matching es un método estándar para registrar un intervalo más amplio de información del color con el fin de mejorar la calidad de las imágenes escaneadas. Con una impresora compatible con PRINT Image Matching, se pueden lograr impresiones que contienen un intervalo dinámico de colores brillantes.

Nota:
La información de PRINT Image Matching no modifica los datos de la imagen ni el modo en el que se muestra dicha imagen en la pantalla del ordenador.

TIFF (*.TIF)

Formato de archivo creado para intercambiar datos entre muchas aplicaciones tales como programas de gráficos y de autoedición. Si escanea imágenes en blanco y negro, puede especificar el tipo de compresión.

Haga clic en Aceptar. EPSON Scan comenzará a escanear.

Nota:
Si desea volver al cuadro de diálogo de reposo, pulse el botón Pausa. Si desea abrir el cuadro de diálogo de reposo antes de escanear, active la casilla de verificación Mostrar este cuadro de diálogo antes del próximo escaneado.

La imagen escaneada se guardará en la ubicación especificada.


[Arriba]


Anterior