Glosario

aplicación
Programa informático que ayuda a realizar una tarea concreta, como el procesamiento de un texto o la planificación financiera.
área de escaneado
El tamaño físico de la imagen que puede ser explorado por el escáner.
área imprimible
La zona de una página en la que la impresora puede imprimir. Es físicamente más pequeña que la página, debido a los márgenes.
ASCII
Siglas de "American Standard Code for Information Interchange" ("código estándar estadounidense para el intercambio de información"). Es un sistema de codificación estandarizado que asigna códigos numéricos a letras y símbolos.
banding
Las líneas horizontales que aparecen a veces al imprimir gráficos. Se deben a que el cabezal de impresión está desalineado. Véase también Entrelazado.
bit
Se trata de un dígito binario (0 ó 1), que es la unidad de información más pequeña utilizada por una impresora u ordenador.
bit/pixel
La unidad que indica el número de bits asignados a un pixel. Cuanto mayor sea el valor del bit, más detallado se reproducirá el pixel.
brillo o luminosidad
La claridad u oscuridad de una imagen.
búfer
La parte de la memoria de la impresora que sirve para guardar los datos antes de imprimirlos.
byte
Una unidad de información que consta de 8 bits.
cable de interface
El cable que conecta el ordenador y la impresora.
caracteres por pulgada (cpp)
Una medida del tamaño de los caracteres de texto, a veces llamada "paso".
carro
Un componente del escáner que contiene el sensor óptico y la fuente de luz para el escaneado.
cartucho de tinta
Contiene la tinta que utiliza la impresora.
CMYK
Siglas correspondientes a los nombres en inglés de los colores cian (azul-verde), magenta, amarillo y negro. Estas tintas de color sirven para crear la matriz del sistema sustractivo de colores impresos.
cola de impresión
Si la impresora está conectada a una red, los trabajos de impresión que se envían a la impresora mientras está ocupada se guardan en una lista de espera, o cola de impresión, hasta que se pueden imprimir.
color excluido
Un color que el escáner no reconoce e ignora. Puede seleccionar o desactivar los colores excluidos en el software del escáner.
colores primarios
Colores básicos. Véase "colores primarios aditivos" y "colores primarios sustractivos".
colores primarios aditivos
Los colores rojo, verde y azul (RGB) corresponden al blanco si se mezclan a partes iguales. Estos colores corresponden al sistema de color utilizado por los monitores y escáneres.
colores primarios sustractivos
Los colores cían, magenta y amarillo (CMY) que producen el negro al mezclarse en determinadas cantidades. En la impresión, el negro se añade generalmente para añadir definición ya que las mezclas de las tintas actuales no pueden producir el negro puro.
colores sustractivos
Colores producidos por pigmentos que absorben algunos colores de la luz y que reflejan otros. Véase también CMYK.
ColorSync
Software de Macintosh diseñado para ayudarle a conseguir unos colores finales WYSIWIG ("lo que se ve es lo que se obtiene"). Este programa imprime los colores exactamente igual a como se ven en la pantalla.
comprobación del funcionamiento
Un método para comprobar el funcionamiento de la impresora. Cuando se realiza una comprobación del funcionamiento de la impresora, ésta imprime la versión de la ROM, la página de códigos, el código del contador de tinta y un patrón de test de inyectores.
controlador
Programa de software que envía instrucciones a un periférico para indicarle lo que debe hacer. Por ejemplo: el controlador de la impresora acepta datos de impresión procedentes del procesador de textos y envía instrucciones a la impresora para indicarle cómo debe imprimir los datos.
controlador de impresora
Un programa que envía comandos para poder utilizar las funciones de una impresora concreta. Suele denominarse simplemente "controlador".
corrección de color
Método que ajusta los datos de imagen de color para un tipo de dispositivo en particular de forma que los resultados de reproducción reproduzcan lo más fielmente posible los colores originales.
corrección del tono
Un método de ajuste de la curva de tono para que los resultados de la reproducción en tipos diferentes de dispositivos de salida tengan gradaciones similares a la imagen original.
correspondencia de color
Un método para procesar los datos de color de forma que los colores mostrados en la pantalla del ordenador sean lo más parecidos posible a los colores impresos. Existen varios programas con esta función. Véase también ColorSync.
cpp
Consulte caracteres por pulgada (cpp).
curva de tono
El gráfico que muestra el grado de contraste entre la entrada (imagen original) y la salida (datos de imagen) en procesamiento de imagen.
datos de dos niveles
Datos de imagen que se componen de 1 bit por pixel. Un pixel se representa por un solo bit de datos digitales que pueden se expresados únicamente como 1 (claro) o 0 (oscuro).
Detalles finos
Este ajuste del controlador de la impresora consigue que las impresiones, particularmente las de texto, sean más definidas y claras. Tenga en cuenta que este ajuste puede hacer que la impresión tarde más.
difuminado
Un método de semitonos según el cual los puntos de organizan a partir de un patrón ordenado. El difuminado funciona mejor cuando se imprimen imágenes con colores uniformes o sólidos, tales como diagramas y gráficos. Véase también semitono.
difusión de errores
La difusión de errores mezcla puntos de color individuales con los colores de los puntos circundantes, creando el aspecto de colores neutros. Al mezclar los puntos de color, la impresora puede conseguir unos colores excelentes y una sutil gradación del color. Este método resulta ideal para imprimir documentos que contengan gráficos detallados o imágenes fotográficas.
documento
El ítem (una hoja de papel o una libro, por ejemplo) que se coloca en la superficie para documentos para ser explorado por el escáner.
DTP
Sistema de Autoedición, un sistema que le permite editar una publicación en el ordenador.
Entrelazado
Impresión en la que las imágenes se imprimen a incrementos muy pequeños para evitar la aparición de bandas y para producir imágenes tipo láser. Véase también banding.
ESC/I
Siglas de "EPSON Standard Code for Image scanners" (código estándar EPSON para escáneres de imágenes). Un sistema de comandos que le permite controlar escáneres de imagen desde su software.
ESC/P
Siglas de "EPSON Standard Code for Printers" ("código estándar EPSON para impresoras"), el sistema de comandos que utiliza el ordenador para controlar la impresora. Es el código estándar de todas las impresoras EPSON y es compatible con la mayoría de las aplicaciones para ordenadores personales.
escala de grises
Una escala de tonos de gris, del negro al blanco. La escala de grises sirve para representar los colores al imprimir solamente con tinta negra.
espacio de color
Método que reproduce un color específico. Los colores primarios aditivos (rojo, verde y azul) son utilizados por el escáner y los colores primarios sustractivos (cían, magenta y amarillo) más el negro son utilizados para imprimir apartados de prensa.
exposición
Una función del escáner que aclara u oscurece los datos de la imagen escaneada.
fuente
Es un estilo de tipo de letra designado mediante un nombre de familia.
gamma
Gamma corresponde a un valor que expresa la relación entre la entrada y la salida de un dispositivo. Al ajustar el valor gamma, puede modificar el brillo de los medios tonos de una imagen sin afectar las sombras y la luminosidad.
ICM
Correspondencia de color de imagen. Sistema de administración de colores de Windows diseñado para ayudarle a conseguir unos colores finales WYSIWYG ("lo que se ve es lo que se obtiene"). Este programa muestra los colores en la pantalla tal y como están en los documentos escaneados o imprime los colores tal y como se ven en pantalla.
impresión de alta velocidad o bidireccional
Impresión en la que las imágenes se imprimen en ambos sentidos. Así se consigue una impresión más rápida.
impresión económica
En este tipo de impresión, las imágenes se imprimen con menos puntos para ahorrar tinta.
impresora local
La impresora que está conectada directamente al puerto del ordenador mediante un cable de interface.
inicialización
Recupera los ajustes predeterminados (configuración fija) de la impresora. Esto ocurre cada vez que se enciende o reinicia la impresora.
interface
La conexión entre el ordenador y la impresora. Un interface paralelo transmite los datos carácter a carácter o código a código. Un interface en serie transmite datos bit a bit.
interface paralelo
Consulte interface.
interface USB
Interface de "Universal Serial Bus" ("bus de serie universal"). Permite al usuario conectar hasta 127 dispositivos periféricos (como teclados, ratones e impresoras) al ordenador mediante un solo puerto. La utilización de concentradores USB permite añadir más puertos. Véase también interface.
inyección de tinta
Un método de impresión en que cada letra o símbolo se forma aplicando tinta al papel de manera muy precisa.
inyectores
Pequeños tubos del cabezal de impresión a través de los cuales se pulveriza la tinta en la página. La calidad de la impresión puede disminuir si los inyectores del cabezal de impresión están obstruidos.
marco
Un marco movible y ajustable que marca el área de una imagen que se previsualizará o escaneará.
máscara suave
Originalmente un proceso fotográfico en el que una imagen enfocada nítidamente y una imagen ligeramente desenfocada se combinan para generar una imagen mejor definida. Este proceso es simulado por el software para producir el mismo efecto.
memoria
La parte del sistema electrónico de la impresora que sirve para almacenar información (datos). Parte de esta información es fija y sirve para controlar el funcionamiento de la impresora. La información que se envía a la impresora desde el ordenador se almacena temporalmente en la memoria. Véanse también RAM y ROM.
moiré
Un moiré es un patrón sombreado que aparece en las imágenes escaneadas cuando se escanea un material impreso. Es el resultado de las interferencias producidas a causa de la diferencia entre los pasos del escaneado y las pantallas de medios tonos.
monocromo
En la impresión monocromática, sólo se utiliza tinta de un color, generalmente negro.
pixel
Denominación de elemento de imagen. Cada imagen se compone de un número de pixeles. Los pixeles también se cuentan en unidades de puntos.
ppp
Puntos por pulgada. Los ppp miden la resolución. Véase también resolución.
predeterminado
Un valor o ajuste que surte efecto nada más encender el equipo, reiniciarlo o inicializarlo (también denominado "valor por defecto").
puerto
Un canal de interface a través del cual se transmiten los datos entre los dispositivos.
RAM
Siglas de "Random Access Memory" ("memoria de acceso aleatorio"). La parte de la memoria de la impresora que sirve de búfer y para guardar los caracteres definidos por el usuario. Todos los datos guardados en la RAM se pierden al apagar la impresora.
reiniciar
Recuperar la configuración predeterminada de la impresora desconectándola y volviéndola a conectar.
resolución
El número de puntos por pulgada utilizados para representar una imagen.
RGB
Siglas correspondientes a los nombres en inglés de los colores rojo, verde y azul. Estos colores, en fósforos irradiados por el cañón de electrones del monitor del ordenador, sirven para crear la matriz aditiva de los colores de pantalla.
ROM
Siglas de "Read Only Memory" ("memoria de sólo lectura"). Una parte de la memoria que sólo puede leerse, pero que no puede utilizarse para almacenar datos. La ROM conserva su contenido al apagar la impresora.
scan
Una operación realizada por el sensor y el carro. La imagen se divide en pixeles mediante el escaneado.
secuencia de línea
Un tipo de escaneado de color que separa los colores primarios línea por línea. El carro sólo realiza una pasada.
secuencia de página
El tipo de escaneado de color en el que toda la imagen se escanea una vez para cada color por separado.
semitono
Método que utiliza patrones de puntos para representar una imagen. Los semitonos permiten generar distintos tonos de gris utilizando sólo puntos de color negro, o un número prácticamente infinito de colores utilizando sólo unos cuantos puntos de colores. Véase también semitonos.
semitonos
Patrones de puntos negros o de color que sirven para reproducir una imagen.
separación de color
Proceso que convierte las imágenes a todo color en un número limitado de colores primarios. Los colores primarios aditivos (rojo, verde y azul) son utilizados por el escáner y los colores primarios sustractivos (cían, magenta y amarillo) más el negro son utilizados para imprimir apartados de prensa.
soportes
Materiales sobre los que se imprimen datos, tales como sobres, papel normal, papel especial y transparencias.
spool
El primer paso de toda impresión, en el cual el controlador de la impresora traduce los datos de impresión a los códigos comprensibles por la impresora. Estos datos se envían luego directamente a la impresora o al servidor de impresión.
spool manager
El programa informático que traduce los datos de impresión a códigos comprensibles por la impresora. Véase también spool.
sRGB
Un espacio de color estándar utilizado como espacio de color predeterminado en el sistema de administración de color Windows 98 (ICM 2.0).
Status Monitor
Programa informático que permite revisar el estado de la impresora.
umbral
Un punto de referencia que se utiliza para determinar si los datos se procesarán como "on" u "off". En el caso de los datos de imagen en color, "on" indica que un determinado color aparecerá en un pixel o punto y "off" indica que un color no aparecerá.
unidad
Un dispositivo de memoria, como un CD-ROM, disco duro o disquete. En Windows, cada unidad recibe una letra para facilitar su manejo.
WYSIWYG
Siglas de "What-you-see-is-what-you-get" ("lo que se ve es lo que se obtiene"). Este término hace referencia a las impresiones que tienen exactamente el mismo aspecto que el mostrado en pantalla.


[Arriba]